Blog cultural de Tery Logan

realismo sucio literario

Realismo sucio literario: Retrato de una Vida sin adornos

El realismo sucio literario, acuñado por Bill Buford en los años 70, se caracteriza por su estilo minimalista, sobrio y preciso. Este movimiento, que refleja la cruda realidad sin idealismos, cuenta con autores destacados como Charles Bukowski y Raymond Carver. Sus relatos cortos describen vidas ordinarias con un lenguaje sencillo y directo.

juegos de escape

Juegos de escape. ¿Cuáles son sus temáticas?

El éxito de una escape room depende de factores como diseño de puzles, visibilidad, marketing, opiniones en redes sociales y experiencias inmersivas. Las historias, inspiradas en temáticas familiares como históricas, futuristas, detectivescas o de terror, son claves para captar y mantener el interés de los jugadores. La inmersión y gamificación son imprescindibles.

niveles de escape room

Niveles de escape room para todos

El texto explica las escape rooms, destacando su popularidad y creciente afición entre los “roomers” en España. Describe sus características, funcionamiento, niveles de dificultad y precios, y da recomendaciones para organizarse y jugar en grupo, resaltando la importancia de elegir una sala adecuada para maximizar el disfrute y la experiencia colaborativa.

competencia entre escape rooms

Salas de escape. ¿Competencia real o lucha de egos?

El autor reflexiona sobre la competencia entre salas de escape, cuestionando la validez de autoproclamaciones de ser las mejores. Destaca la cooperación, publicidad cruzada y torneos como estrategias inteligentes, subrayando que el mercado es amplio y no hay competencia real. Enfatiza la importancia de calidad, instalaciones y experiencias.

opiniones sobre las películas IT

ANÁLISIS DE IT (PELÍCULAS). TODOS FLOTAN

El texto analiza las diversas adaptaciones de la novela «It» de Stephen King, incluyendo la miniserie de 1990 y las películas de 2017 y 2019. Destaca la célebre interpretación de Tim Curry como Pennywise en la miniserie, y la de Bill Skarsgård en las recientes películas, valorando críticamente sus actuaciones y la fidelidad al libro.

Enamorados de las escape room

Enamorados de las escape room

El ocio interactivo y la ficción se fusionan en actividades como escape room, eventos de supervivencia y cluedos en vivo, donde el flow es clave para la inmersión y disfrute. Escape rooms destacan por su popularidad, brindando un entorno seguro y económico para experimentar adrenalina y trabajo en equipo, propiciando bienestar y felicidad.

Los orígenes de los Eventos de Zombies

El artículo explora las características de los apocalipsis zombis que inspiran eventos de supervivencia zombie en videojuegos y su narrativa. Resalta elementos esenciales como la plaga zombie, el colapso social, la lucha por sobrevivir, y los roles de corporaciones y fuerzas militares. La experiencia de juego incluye decisiones cruciales y retos militares, sumergiendo a los participantes en una frenética batalla nocturna por la supervivencia.

thrillers en la época victoriana

THRILLERS VICTORIANOS. ANÁLISIS DE LAS SERIES «CARNIVAL ROW» Y «ALIENISTA»

Ahondamos en dos series thrillers en la época victoriana. Muy diversas entre sí aunque con un denominador común: una serie de terribles crímenes por resolver. Si bien, la Criminología y la Criminalístíca estaban prácticamente en «pañales», la criminalidad ya generaba grandes prejuicios culturales basados en los estratos económicos y sociales

Buscar contenido en blog

Entradas más populares

Mi Reno de Peluche, la serie autobiográfica creada por Richard
"The Staircase" es una fascinante serie true crime basada en
Desde sus raíces históricas hasta su evolución en la cultura
Tery Logan destaca la influencia de Chéjov en su escritura,
"Yo soy Celine Dion" es un documental de Amazon Prime

Entradas por tema

Newsletter

¡Recibe periódicamente nuestros CONTENIDOS del BLOG!