Enamorados de las escape room

Enamorados de las escape room

 

El ocio interactivo y la ficción se fusionan cada vez más generando auténticos espectáculos de diversión donde el único y verdadero protagonista de la historia eres TÚ. No, no te hablo de narrativa, cómics ni de cine, por mucha adicción emocional que nos provoque esta rama de la ficción. Te hablo de juego, de adrenalina en estado puro y de trabajo en equipo (tan utilizado como actividad de Team Building) en rol donde el secreto de la felicidad se alcanza a través del Flow como ocurre en las Escape Rooms, los Eventos de Supervivencia Zombi o los Cluedos en vivo. Si bien hay adeptos para todos, las escape room arrasan. Algo distinto habrá. “¿ Por qué nos gustan las escape room tanto que nos enamoran… ?”, te preguntas… 

¿ Por qué nos gustan las escape room?

Las dinámicas de juego y cómo se siente y experimenta el jugador cambian en estos tipos de ocio interactivo. Lo cierto es que hay un denominador común. El jugador consumidor de ocio emocionante ha dado un gran cambio. Ha pasado del salto en paracaídas, el paintball y otros menesteres donde se jugaba abrirse la crisma. Ahora se lleva un ocio adrenalítico más limpio y seguro, además de económico. Junto con los videojuegos y las apps de juegos de escape room para móviles, este tipo de juegos triunfan allá por dónde van. Así que si quieres saber por qué nos gustan las escape room concretamente, antes hay una parada obligatoria en el concepto del flow

Pero, ¿qué es el estado de flow?

Podría decirse que el Flow es el hermano psicológico del Mindfulness. Por fin, y tras muchos de estudio de la parte negativa del cerebro, en la década de los 70 la psicología despertó y comenzó a focalizar en lo que ahora denominamos psicología positiva y se centró en el estudio de la felicidad y de la motivación, destacando por su gran trabajo el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi y su concepto de Flow

El flow, al igual que el estado de mindfulness o atención plena, es un estado mental en el que estamos conectados al 100% con la vida. El mindfulness es un estado de meditación introspectivo en nuestros pensamientos y emociones. Sin embargo, el flow es un estado de inmersión en una actividad externa, ajena a nuestro propio yo. En el flow perdemos la noción del tiempo gracias a factores externos. Ambos estados pueden provocarse si se recrean las condiciones necesarias para que surjan. Ambos aportan bienestar, concentración y felicidad.

por qué nos gustan las escape room

¿Qué necesitamos para entrar en flow?

Objetivos claros y concretos y una alta concentración en la tarea que estamos realizando, y por supuesto, retos difíciles, pero alcanzables o nos conseguiremos la inmersión plena. En el término medio del aburrimiento y la frustración está el flow. 

¿Cómo se consigue esta línea constante del flow y la inmersión en el juego? Es el equipo de diseño de juego quien se encarga de la elección del tema y su sincronía con la historia (estructura, ambientación y cohesión en el guion). También realiza la elaboración de mecánicas de juego y diseño de pruebas (puzles lineales, abiertos o meta-lineales). Es importante la creación de enigmas originales y su inclusión perfecta en la historia.

No hay que olvidar que el diseñador del juego también elabora las escenas y las fichas de juego en rol del máster y de los actores en los meta-games (eventos survival y cluedos en vivo). Como verás, la labor del guionista/diseñador de juegos interactivos es el pilar de todo. Por eso, somos una especie de gurús del Flow. Saber por qué  nos gustan las escape room es la clave.

 

El ocio interactivo que está de moda

 

CLUEDO EN VIVO

Juegos participativos ambientados en un contexto histórico o de ficción. Uno de los jugadores interpreta secretamente el papel de asesino y el resto de los participantes intentan averiguar quién de entre ellos es el criminal. ¿Y ya está? ¡No! Se convierten en posibles víctimas, investigadores y sospechosos a su vez. ¡Ahí está la gracia! Esto puede implicar el asesinato de varios invitados a lo largo de la partida. También se puede comenzar con un asesinato y dedicar el resto del tiempo a investigarlo. Se incluyen pistas encadenadas y opciones de chantaje y alianzas ocultas entre los jugadores para aumentar la diversión. Normalmente suelen durar entre 90 minutos y 2 horas y media y suelen requerir actores dinamizadores. 

ESCAPE ROOM

 

EL ASESINO DE VITRUVIOUna habitación de escape o Escape Room es un juego de aventura físico en el que un grupo de jugadores encerrados en una habitación, deben solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando la historia y conseguir “escapar” antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente 60 minutos). Cada juego puede estar ambientado en un mundo completamente diferente. ¿Ejemplos? El despacho secreto de un espía, un búnker de guerra, el sótano de un asesino en serie… El interior de una pirámide egipcia o la sala de un museo pueden ser otras opciones. Si quieres saber más sobre temáticas de escape room, sigue leyendo. 

En este caso, te ofrecemos un juego de escape ya diseñado y que está funcionando con gran éxito en Madrid y Vizcaya. Se trata de EL ASESINO DE VITRUVIO y te enviamos todo lo necesario para que puedas construirlo tú mismo desde 995€. Consúltanos las condiciones. 

¿ Por qué nos gustan las escape room… ? Sobre gustos no hay nada escrito, dicen. Al igual que ocurre con el cortometraje, mediometraje y el largo. Idem con las carreras de relevos, media distancia o maratones. ¡Hay a quienes una hora de juego se les pasa volando! Otros buscan más chicha y gozar de su actividad favorita durante un tiempo prolongado. Lo cierto es que de todas ellas, son las escape room quienes cuentan con el mayor fenómeno de flow intrínseco. Y esto tiene que ver mucho con los elementos de la gamificación

Por Tery Logan

4 Comentarios
  • Rafael Bagur Castillo
    Publicado a las 17:17h, 02 enero Responder

    Muy interesante.

    • admin
      Publicado a las 21:59h, 02 enero Responder

      ¡Gracias, Rafael! Un abrazo!

  • Nekros Room Escape
    Publicado a las 13:04h, 10 marzo Responder

    Que gran post, totalmente de acuerdo, yo soy uno mas de los fanaticos de los Escape Rooms!

    • Tery Logan
      Publicado a las 19:20h, 13 marzo Responder

      Hola! Me alegra mucho saber que os ha gusto y que también estás enamorado de las escape rooms! Gracias por tu comentario, que siempre alegra 🙂 Abrazo!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.