6 claves para jugar un cluedo en vivo

jugar un cluedo en vivo

6 claves para jugar un cluedo en vivo

 

Jugar un cluedo en vivo o una Murder Party o una Cena con Cluedo de misterio es muy divertido a la vez que todo un reto para cada jugador. Estos juegos de cluedo en vivo clásicos se van modernizando pero no pierden su esencia. Por eso, vamos a contarte las claves principales para triunfar en la cena con asesinato a la que te han invitado. 

6 claves para triunfar si vas a jugar un cluedo en vivo

1. Prepara tu personaje

 

jugar un cluedo en vivo

Siempre, unos días antes, contaréis con la información necesaria. El capitán del grupo (designado a tal efecto para comunicarse con la organización del juego) dispondrá de las FICHAS DE PERSONAJES así como de una BREVE GUÍA DEL JUGADOR. Él os las enviará. Así tendréis una noción general sobre cómo jugar un cluedo en vivo. Esto es: la dinámica, la trama, sabréis qué otros personajes os vais a encontrar y conoceréis el objetivo del juego. 

Una vez tengáis vuestra ficha y sepáis más sobre el personaje que os toca representar, os aconsejamos que busquéis con tiempo el disfraz y complementos que os hayan recomendado. En plataformas como Amazon, en bazares chinos o en casa de la abuela es probable que encontremos algo acorde. ¡Solo hay que saber buscar!

2. Conoce la historia y el trasfondo

La trama la encontrarás en la guía de juego. ¿Trama? Sí, sí. ¡Trama! Es evidente que no te vas a encontrar con una historia digna de Agatha Christie. Tampoco con una película de Hitchcock. Pero verás que, una vez estés dentro del juego, que los personajes tenéis una misión conjunta dentro de un contexto creado a tal efecto. Y esa historia principal que os servirá para ubicaros en vuestra interpretación. Porque debéis jugar en rol de vuestro personaje durante todo el juego de cluedo-escape room.

3. Atento al objetivo al jugar un cluedo en vivo

 

Verás, debes estar preparado para cuando ocurra el detonante del juego o punto de máximo clímax: el ASESINATO. Sí, sí, un crimen en toda regla. Obviamente, hablamos de ficción 🙂 Este asesinato será llevado una vez la cena con cluedo haya comenzado. El criminal será uno de los jugadores, aunque el resto no lo sabrán.

Para que no sea imposible resolver el caso, se darán pistas. A la vez, cada jugador deberá defenderse de las acusaciones gracias a sus coartadas. Será a través de conversaciones de unos con otros (además de estudio de ciertas pruebas que, en ciertos momentos no será fácil dilucidar) como se logre incriminar al principal sospechoso. Solo al final del juego se revelará la identidad del verdadero culpable.

4. Interactúa al máximo con los otros jugadores

Cuanto más interactúes, mejor lo pasarás. Para desenvolveros con mayor facilidad, podéis llevar una serie de frases preparadas (acordes con la personalidad del personaje) y gestos ensayados. No hace falta que seáis actores para jugar un cluedo en vivo. ¡Nadie lo pretende! Es más, seguro que cuando os veáis envueltos en la dinámica os resulta mucho más fácil de lo que pensáis. ¿No os ha pasado disfrazaros en Carnaval o en Halloween y desenvolveros como pez en el agua? Pues aquí con mayor motivo. 

Conversa tirando de imaginación para dar vida a tu historia. También de lógica, para hallar la solución del crimen. Prueba a interaccionar con las personas del grupo con quien estés menos acostumbrado a hablar. Por ejemplo tu cuñado o el marido de tu tía, si es una fiesta familiar. Ese compañero que te cae regulín, si es un teambuilding de empresa. O la amiga desconocida de tu hermana si se trata de una despedida de soltera. Descubrir personas nuevas a través de un juego puede ser muy interesante a la vez que divertido. Y salirte el círculo de confort te ayudará con la autoestima, la confianza en ti mismo y la empatía

jugar un cluedo en vivo

5. Lleva a cabo una estrategia para coger al asesino (o que no te pillen si es que eres el culpable)

Comportarse con naturalidad no es incompatible con jugar con cabeza. Esfuérzate en defenderte de las acusaciones si eres el asesino… O en culpar a los principales sospechosos para que lleguéis a una conclusión final coherente. Haz pactos si es necesario para intentar quitarte el “muerto de encima” (nunca mejor dicho)… O para conseguir, de una vez por todas, que quien tú sabes confiese. Consigue información. Lanza bulos. Haced de vuestro juego una partida única. Nunca habrá dos juegos iguales y solo depende de cómo juguéis vuestros roles. 

 

Por Tery Logan

Sin comentarios

Publicar un comentario

Se requiere

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.