¿Por qué abrir una Escape Room? (I parte)

cluedo escape room

¿Por qué abrir una Escape Room? (I parte)

 

El crecimiento de los negocios de juegos de escapismo ha sufrido un boom en los últimos años. Fue en 2013 cuando la primera franquicia de juegos de escape abría su sede en España bajo el nombre de Parapark. Actualmente, son más de 100 las ciudades que ya disponen con este tipo de juegos. ¿Y sabes qué? Son casi 900 empresas las del sector en nuestro país las que se han decantado por abrir una escape room y unos 1.500 juegos diferentes los que ponen a nuestra disposición. Las razones son obvias: existe un gran nicho de mercado con público diana cada vez más amplio.

Abrir una escape room: el negocio de moda

¿El boom escape hará “plof”? 

¿Llegará un momento en que habrá un boom de juegos de escape y deje de ser un negocio seguro? Abrir una escape room se ha convertido en más que una tendencia de startup. La realidad del mercado es que el jugador que quiera probar más salas puede seguir haciéndolo cuándo y cómo le apetezca. ¡Como si quiere probar una nueva cada día! 

 

De hecho, las salas de juegos de escape de Madrid, Barcelona, Bilbao o Valencia ya se alían entre sí formando rutas o ligas en las que se generan descuentos si participas en las salas que se asocian. Y si hablamos de roomers profesionales y blogueros, hay quienes suman más de 800 salas jugadas en sus haberes. ¿Te imaginas?

Hay incluso premios oficiales anuales de carácter nacional concedidos a las mejores salas en diferentes categorías. Incluso aparecen los primeros certificados de formación de Game Masters profesionales. ¿Adónde va toda esta vorágine? Por ahora, parece que no tiene fin. El tren ha arrancado y si no te subes en marcha, te quedas atrás. Pero, ¡ojo! También puedes quedarte a la cola si estás en el negocio, pero no cumples ciertos requisitos. ¿Por qué? La propia crecida reciente de salas en nuestro país va a generar una criba o selección natural totalmente Darwiniana. Solo sobrevivirán las mejores. 

Buscando la excelencia

 

Si bien un jugador puede elegir jugar en tantas salas como quiera, lo cual es uno de los argumentos de los que hablo en el artículo sobre si existe o no competencia en las escape rooms, también es cierto que las exigencias son cada vez mayores. Por eso no todo vale y hay salas de escape que sufren para llegar a final de mes por su escasa o pésima calidad, muchas veces ocasionada por un mal diseño del juego (empresarios o emprendedores que diseñan sin experiencia ni criterio) o por un mal plan de negocio

Cada vez se persigue más la originalidad de las salas sin candados, con más tecnología,, historias más complejas y ritmos trepidantes. También se solicitan juegos de cluedo-escape o cluedos en vivo con elementos de escape room incorporados. Incluso existen obras de teatro con pruebas de escape incorporadas.

Poco a poco, y sin ser apenas conscientes de ello, estamos buscando la excelencia del mercado escapista en España y, por mi parte, creo que lo estamos consiguiendo. Existen salas maravillosas por toda España, al igual que mucho ingenio y talento. También hay verdaderas cutreces, por supuesto. Como en cualquier mercado, hay que ponerse las pilas y ofrecer calidad de verdad.

¿Qué debes tener en cuenta para abrir una escape room?

¡Te asaltan las dudas! Lo sé. ¿Cómo funcionan las cámaras? ¿Qué software utilizar? ¿Cómo elegir al Game Master? ¿Cómo llenar con reservas los días de diario? ¿Cuánto me cuesta en total? ¿Recuperaré mi inversión? 

1. La importancia del plan de negocio

Lo primero e indispensable antes de lanzarse con un proyecto es estudiar su viabilidad. Es decir, tienes que realizar un plan de negocio. Sí, sabemos que son muchas horas y que es un arduo trabajo. También sabemos que es probable que no cuentes con las herramientas ni conocimientos adecuados para ello, pero sin tener un mapa general de tu proyecto en concreto, irás a ciegas y el éxito de tu negocio de escape room estará en manos del azar. 

Para evaluar todos los escenarios posibles, verificar su factibilidad y viabilidad económica (con o sin financiación bancaria), hallar la fórmula más eficiente de empezar y guiarte fase a fase en el buen desarrollo de tu idea inicial, repetimos que tienes que tener un plan de negocio. ¿Quién puede hacerte un proyecto de negocio? Una consultoría empresarial. Además, existen ciertos servicios gratuitos para emprendedores en según qué provincias españolas donde podrás solicitar cita con un asesor empresarial para tu proyecto de startup. Ellos te ayudarán a desarrollar este plan de negocio para abrir una escape room en tu zona geográfica. 

2. Conociendo los aspectos económicos y técnicos

 

Vista la viabilidad del proyecto sobre el papel, es hora de pasar a la acción. Antes de la elección del local, es bueno saber cómo vamos a financiar nuestro negocio. Si contáis con la liquidez suficiente para invertir sin necesidad de solicitar un crédito, ¡felicidades! Pero si requerís ayuda, os recomendamos que os informéis sobre las líneas ICO para emprendedores en este 2019

Una vez analizados los costes y calculado el RSI o ROI (retorno de inversión), ya conocéis los aspectos económicos de abrir una escape room. Ahora, es momento de pasar a los aspectos técnicos. Nos referimos a la ubicación más idónea para la sala de escape, las licencias que hay que solicitar para abrir una escape room y cómo diseñar y construir los juegos de vuestras futuras salas. En cuanto a los aspectos inmobiliarios y burocráticos, os recomendamos que leáis este artículo que habla aspectos técnicos.

3. Los aspectos burocráticos

 

Tendrás que realizar varias consultas legales al Ayuntamiento de cara a hacer obra en el local (si es que es necesario), además de para construir tu juego de escapismo. Después, tendrás que gestionar las licencias de apertura oportunas. Por último, tu gestoría llevará de la forma más eficiente la gestión de nóminas y convenios de Game Masters. ¿Mi consejo? Que vayas de la mano de profesionales de cada campo desde el principio. Te ahorrarás problemas y dolores de cabeza. Si quieres saber más sobre el tema, ¡no te pierdas la segunda parte del artículo!

Y si estás buscando un juego de escape económico, con buenos resultados y fácil y rápido de implementar, no te pierdas EL ASESINO DEL VITRUVIO. ¡Puedes comprarlo ya!

Por Tery Logan

 

9 Comentarios
  • Diana Orahulio
    Publicado a las 18:48h, 29 abril Responder

    Hola, soy Diana, de Lima Perú. Un grupo de amigos estamos interesados en abrir una sala de escapismo aquí en Lima. Tenemos algunas preguntas. Tendrán un correo para contactarnos? Muchas gracias.

    • admin
      Publicado a las 10:21h, 30 abril Responder

      Hola, Diana. Puedes contactar con nosotros:

      1) A través del formulario de contacto
      2) Directamente al correo info@escaperoomfabrik.com

      Un saludo y gracias por el interés en nuestros servicios!
      Tery Logan

  • Simulacre VUIT Barcelona
    Publicado a las 15:31h, 08 septiembre Responder

    Genial ver como aparecen negocios dedicados al diseño y creación de room escapes, sin duda un gran beneficio para este sector en auge tan entretenido. Enhorabuena por el trabajo propuesto y hecho de Fabrik que agradecemos las salas de escape y los room escapers 🙂

  • Franquicias Room escape
    Publicado a las 16:56h, 26 junio Responder

    Os felicito, en España está muy consolidado la crezción de Room Escapes via franquicia.

    Si necesitais cualquier cosa ya sabeis donde estamos

    antonio 🙂

  • Ana María
    Publicado a las 12:50h, 04 noviembre Responder

    Buenas tardes, nos estamos planteando abrir una sala de scape room, vosotros os encargáis de montarlo? Si es así que coste aproximado tendría? Saludos!

    • Tery Logan
      Publicado a las 09:48h, 25 noviembre Responder

      Buenas tardes, Ana María. Lo único que podemos ofreceros es venderos el juego EL ASESINO DE VITRUVIO sin montaje, con planos técnicos incluidos además de toda la documentación y archivos necesarios para montar el juego de escape room. Un saludo y gracias!

      • Fran
        Publicado a las 13:22h, 29 enero Responder

        Hola estaría interesado en comprar el juego para Madrid.

  • Catherine Valderrama
    Publicado a las 16:54h, 09 febrero Responder

    Hola,estoy en Bogotá Colombia.Me gustaría invertir en una sala de escape.Me podrían ayudar con información

  • Maria
    Publicado a las 19:58h, 09 junio Responder

    Hola tengo un local de de 125metros y me estoy planteado de montarlo. Me gustaría información sobre la franquicia o montarlo por mi cuenta. Tel. 667666527

Publicar un comentario

Se requiere

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.